El origen del te y su expansión

 

Origen del Té:

El té, esa infusión aromática y reconfortante, tiene una historia fascinante que se remonta a miles de años atrás. Permíteme contarte una breve versión de su origen y expansión:

El té proviene de China y su descubrimiento se atribuye a una leyenda. Según cuenta la historia, el emperador Shen Nong (alrededor del año 2737 a.C.) ordenó hervir el agua antes de beberla, una medida higiénica que aún se sigue en muchas partes del mundo. Un día, mientras hervía agua, unas hojas del árbol del té cayeron accidentalmente en su taza. Al probarlo, se sintió eufórico y descubrió las virtudes del té.

Aunque no fue precisamente el emperador quien descubrió estas propiedades, esta bebida se convirtió en parte de la cultura china y se desarrolló la ceremonia del té como un símbolo de la vida.

Expansión del Té:

Cuando el budismo llegó a Japón, los monjes budistas japoneses aprendieron sobre el té en China y llevaron semillas y pequeños árboles a los monasterios. Fueron los japoneses quienes elevaron la ceremonia del té a un arte llamado cha-no-yu.

A finales del siglo XVI, los japoneses comenzaron a comerciar con los chinos, y el té se expandió por todo el mundo. Los occidentales también se sumaron al descubrimiento: el jesuita portugués Jasper de la Cruz escribió la primera referencia conocida sobre el té.

En Inglaterra, las primeras muestras de té llegaron entre 1652 y 1654, y la Compañía de las Indias Orientales británica desempeñó un papel crucial en su comercio.

Además, el té se convirtió en una costumbre entre la nobleza rusa después de que el embajador chino le regalara al zar unas cajas de esta hierba.fg

Así, el te ha transcendido fronteras y conquistando los paladares de millones de personas en todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares